El sábado día 25, viajaremos al pasado. ¿Cómo vivían las personas en la prehistoria? ¿Consiguieron sobrevivir con una piedra de sílex?
A lo largo de la mañana a partir de las 11:30h, de la mano del arqueólogo Jexux Tapia (Aranzadi) ven a descubrir cómo era la vida en la prehistoria, experimentando las técnicas de caza, fuego y pintura de la época.
Completando esta mañana sin igual, las visitas guiadas en la cueva serán a las 11h, 12h, 13h y 13:30h. Realizando una visita para las vecinas y vecinos del valle a las 10h.
Al día siguiente, domingo 26 de marzo, ofreceremos visitas guiadas a mitad de precio a las 10h, 10:30h, 12:00h, 12:30h, 13h y 13:30h.
Y en este día tan especial culminaremos con el proyecto “Escuchando el Silencio”, proyecto cuya idea surgió en colaboración con Montes Solidarios e Iñaki Alonso (Indio), aventurero, explorador, espeleólogo, divulgador y conocedor del mundo subterráneo.
Realizaremos dos visitas especiales ya cerradas con anterioridad con la asociación Montes Solidarios permitiendo la visita a personas con diversidad funcional en Mendukilo.
A las 11h disfrutarán de la cueva dos personas con discapacidad en la silla Joëlette, una silla todo terreno con una sola rueda que permite a cualquier persona con movilidad reducida practicar senderismo en la naturaleza. Es una silla que está concebida para acceder a lugares que son inaccesibles a las sillas de ruedas convencionales.
Y a las 11:30h visita para las personas asociadas de Montes Solidarios.
Para las visitas a Mendukilo es obligatoria la reserva llamando al 948396095 ó la compra online a través de nuestra página web: www.mendukilo.com
Os esperamos en la Sierra de Aralar donde se sitúa la sorprendente Cueva de Mendukilo.